Hace poco vi una charla TED de un argentino llamado Santiago Siri.
"Viví en la Argentina políticas un poco caóticas. Economías un poco caóticas. Me di cuenta que, a fin de cuentas, esos son sólo sistemas. Y como cualquier sistema, pueden ser hackeados.
Nuestra generación fue caracterizada por muchas cosas. Pero lo que en verdad nos cambió fue la tecnología."
Siri explica como todo fue influenciado por la tecnología. La comunicación, el comercio, etc. Sin embargo, no ha llegado a la política. La fluidez y la liquidez de la tecnología, no han podido llegar a la rigidez de la política.
Siri empezó a construir su proyecto: conectar a la gente a la política de manera online. Y fue así como en 2012 creó el "Partido de la Red", un partido político que plantea la idea de votar en el congreso según los intereses de todos los ciudadanos, expresados a través de su software. Su objetivo principal es generar más confianza, crear un sistema más honesto y transparente, donde se pueda votar, proponer y debatir constantemente, de forma más directa.
Siri también destaca la rigidez y antigüedad del sistema político actual. Lleno de papeles, contratos, sellos. Tener que votar en un colegio, meter un sobre en la urna. Todos símbolos, que en la actualidad, son completamente incoherentes con respecto a todos los otros aspectos líquidos de nuestra sociedad.
"Ya no estoy hablando de democracia moderna ni actual. Simplemente estoy hablando de democracia, que según su definición, está en permanente construcción." Dice Siri, insinuando que, por lo tanto podría bien no llamarse democracia. Si total, para esta sociedad la democracia es un zombie.