Mostrando entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Los derechos de los animales

El maltrato animal es algo que vemos muy cotidianamente, pero algunas personas no le dan mucha importancia, cuando habria que darle ya que los animales tambien tienen derechos como los humanos. Pero nadie conoce estos derechos, de los cuales se implica en ellos, que tienen que ser tratados con respeto, y no deben sufrir, La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación, 
Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse, entre otras.1 
Pero vemos muchas experimentaciones con animales, para probar nuevos medicamentos o productos para el cuerpo humano, de los cuales estos productos pueden producir la muerte instantanea o producir alguna enfermedad, ya que los estan probando y no saben como van a actuar en los animales. 

Luego habla sobre que los animales, tienen derecho a vivir en su habitat natural. Como sabremos, los zoologicos, los acuarios, entre otros lugares, los animales no estan viviendo en su habitat natural. En el caso de los acuarios, nosotros somos los que sacamos a los delfines y a las ballenas el derecho a vivir con sus familias y en su lugar natural. Y en el caso de los zoologicos, es lo mismo o peor aun, ya que los meten en jaulas muy chicas, donde no tienen espacio para correr y viven ahi la mayor parte de su vida."Más del 80% de los animales que se encuentran encerrados en el Zoológico de Buenos Aires padecen una enfermedad llamada "zoocosis" que tiene como principal causa la exposición de los animales al público. Según el abogado animalista Gerardo Biglia, ésta patología psíquica también es conocida como la "locura del cautiverio", la mayor parte de las especies que se encuentran cautivos, ven reducidas sus vidas a un pequeño espacio que se les asigna donde sus intereses no son tenidos en cuenta, sino que sólo interesa lucrar con ellos. Esta afección es identificada, generalmente, en los movimientos repetitivos, excesivo acicalamiento, autolesión, etc."2
Imaginen, que seriamos  nosotros a los que nos sacaran de nuestras casas y de nuestras familias, y nos metieran en jaulas y tendriamos que pasar en ese mismo lugar, todos los dias. O nunca se preguntaron, como sacan a los leones, y a los animales mamiferos, de su habitat natural? Los drogan, para sacarlos, ya que son animales salvajes y nunca les harian caso, entonces los tienen que drogar, y tirarles tiros con la droga adentro, ya que no pueden acercarse e inyectarlos. 
Los zoologicos, acuarios, y todos los lugares de donde sacan a los animales de su habitat natural deberian prohibirse, ya que nosotros no tenemos ni el derecho a quitarlos de su lugar pero lo hacemos igual.
 
Existen muchas campañas, contra el maltrato animal y los zoologicos, en Argetina se destaca una de ellas que es conocida como "Sin Zoo", esta campaña la comenzaron Malala Fontan y Gerardo Biglia. Ellos dos plantearon el cierre de todos los zoologicos en Buenos Aires, En el año 2012 crearon un proyecto de ley que este año llego a la legislatura llamado "Jardin Ecologico"que plantea el cierre del zoologico tal cual conocemos (con animales en cautiverio siendo exhibidos) y el predio funcione como un centro de rehabilitacion para los animales que se incautan en los operativos de trafico ilegal."3
Yo creo que los zoologicos deberian prohibirse y todo a lo que someta a los animales a experimentar con ellos o sacarlos de su habitat tendria que ser ilegal. 

1: http://www2.me.gov.ar/efeme/diaanimal/derecho.html
2: http://www.infobae.com/2014/12/13/1614841-proponen-cerrar-el-zoo-la-ciudad-transformarlo-un-jardin-ecologico/
3: http://www.tvpublica.com.ar/articulo/campana-contra-los-zoologicos-y-el-maltrato-animal/


jueves, 24 de noviembre de 2016

relación entre dos grandes holocaustos


Mediante mi trabajo pude descubrir una relación muy importante de dos grandes e importantes casos de genocidio en el mundo, el holocausto judío y el holocausto armenio. 

El juez federal, Daniel Rafecas, a traves de su libro "Historia de la Solucion Final", pudo enlazar estos dos crímenes entre ellos. Rafecas destaco que "Ambos regímenes totalitarios, con una burocracia encolumnada, en el marco de un contexto bélico, de una guerra mundial: y, ademas, los turcos se habían salido con la suya".

Estas características que explica Rafecas, las pude comprobar en mi trabajo, ya que los dos eran regímenes totalitarios, Hitler y los Nazis tenían todo el poder y los turcos, por su parte, también. Ambos casos, estaban enfrentando una guerra mundial en su país, y algunos de los planes de Hitler consistieron en el genocidio armenio, ya que "Hitler pensó en el genocidio armenio, pensó que nadie se acordaba de el y pensó que eso le justificaba para iniciar el genocidio de los judíos". Esta cita la podemos corroborar, a traves de esta pagina; http://www.teinteresa.es/mundo/silencio-genocidio-armenio-alento-Hitler_0_1339666219.html . 
Lo que Hitler pensaba era que nadie se acordaría de su genocidio ya que luego de un transcurso de tiempo del genocidio armenio, este suceso se olvido y Hitler pensó que lo mismo seria para su genocidio.

Volviendo al análisis de Rafecas, el puso 5 puntos indispensables sobre la relación entre estos dos genocidios. 
El primero de ellos era que "Ambos estados elaboraron planes para expulsar de sus territorios a las víctimas. El régimen de los Jovenes Turcos estudio enviar a los armenios a Mesopotamia, mientras que el nazismo considero como destino para los judíos a Madagascar o Siberia."
Este punto en mi trabajo no lo mencione, pero estos eran los primeros intentos de los nazis o los turcos de limpiar la sociedad que a ellos no les gustaba, llevándolos lejos, agüera de su sociedad.

El segundo era que "Ambos pueblos eran colectivos "claramente identificables" y fueron considerados desde el punto de vista jurídico como "súbditos o vasallos", no como ciudadanos en igualdad de condiciones".
Lo que aquí explica Rafecas, esque tanto los ciudadanos judíos como los armenios, eran muy discriminados por sus gobiernos, a tal punto que, no los consideraban parte del "pueblo" ni tampoco "ciudadanos".

El tercer punto era que "En la persecución de armenios y judíos, turcos y nazis esgrimieron razones de tipo racial en pos de una utopia de tipo nacionalista. Ademas se les asigno el rol de "enemigo interno".
Las razones por las cuales se persiguieron a estos grupos, también eran raciales. Ya que en el caso del genocidio judío, se perseguía a los judíos, homosexuales, discapacitados, negros, etc. Y en el caso del genocidio armenio también se perseguían a personas con dichas características.

El cuarto punto era que "En los discursos oficiales y escritos no se llamaba a las cosas por su nombre y se utilizaba terminología críptica, como "traslado" o "solución final" para encubrir  "exterminio físico". También muchas directivas se daban en forma verbal o cifrada.
Es lógico, que los nazis y los turcos, no podían decir publicamente lo que hacían, por este motivo usaban otros nombres y "tapaban" el decir "exterminio físico", el cual sonaba terrible y horrorizan para las personas.

El quinto punto fue "La utilización de "voluntarios" o "unidades de milicias irregulares" para participar en los aspectos mas atroces de las operaciones de exterminio".
Rafecas se refiere a "voluntarios", entre comillas, ya que realmente no eran voluntarios las personas que participaban de los actos de exterminio, eran obligados o forzados.

La información sobre Rafecas y sus 5 puntos la saque de http://www.infobae.com/2012/05/30/650654-los-puntos-comun-el-holocausto-y-el-genocidio-armenio .

jueves, 17 de noviembre de 2016

Las crews

En nuestra adolescencia, hay nuevos grupos que se forman llamados crew. Estos pueden ser pequeños grupos de amigos que se juntan y tienen un tag que es como unas iníciales que los representan. Estos grupos pueden ser pacíficos. El problema es cuando estos son agresivos y se producen enfrentamientos entre crews. Estos enfrentamientos pueden ser por cosas como taparle el tag a otro.  ¿Que sería taparle el tag a otro? Un tag es un grafiti que se hace en representación a la crew. Creo que es innecesario para empezar, dibujar una pared con un tag excepto que se una pared en la que no haya nada y este en un lugar no visitado. Por otro lado creo que es innecesario taparle el tag a otro y se lo pueden tomar a mal. También hay crews que van en conjunto a apurar a la gente de manera innecesaria y es solo por diversión. Creo que este tema de las crews es algo que se ve en las películas que se disparan entre crews por ser de diferentes cuadras y me parece que se lo están tomando muy asi y puede afectar mucho a la sociedad.
una foto de un tag en un lugar publico.
https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiTxc2L_6_QAhUDQZAKHQl7A6IQjRwIBw&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26rct%3Dj%26q%3D%26esrc%3Ds%26source%3Dimages%26cd%3D%26cad%3Drja%26uact%3D8%26ved%3D0ahUKEwiTxc2L_6_QAhUDQZAKHQl7A6IQjRwIBw%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fallcapsarebastard.blogspot.com%252F2015_06_01_archive.html%26bvm%3Dbv.139250283%2Cd.Y2I%26psig%3DAFQjCNHXjNMlQdpbZ3rOhujGg-HghBVAVg%26ust%3D1479479033869073&bvm=bv.139250283,d.Y2I&psig=AFQjCNHXjNMlQdpbZ3rOhujGg-HghBVAVg&ust=1479479033869073

domingo, 21 de agosto de 2016

Homicidios

En Buenos Aires como en muchas otras ciudades podemos notar una gran cantidad de homicidios. Navegando por diferentes sitios webs pude averiguar estadísticas aproximadas de la cantidad de homicidios ocurridos en diferentes años y partidos de Buenos Aires.
Las estadísticas de homicidios ocurridos en el 2013 rondan entre 9 y 10 cada 100.000 habitantes (un 16% más que en el 2012). En este gráfico lo podemos observar en los diferentes partidos de la provincia.

En el año 2015 descendió un 14,8% en comparación con el año anterior, según las estadísticas anuales publicadas por la Procuración General bonaerense.
En relación a toda la República Argentina el siguiente gráfico muestra la cantidad de homicidios registrados cada 100.000 habitantes desde el año 1992 al 2008. Podemos notar que fue irregular pero de todos modos la cantidad fue decreciendo ya que en el 1992 era de un 9.0 cada 100.000 habitantes y en el 2008 era de un 5.8.

Según el Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2011, de las Naciones Unidas (UNODC) “La mayor proporción de homicidios se producen en países con bajos niveles de desarrollo humano, mientras que en los países con grandes desigualdades de ingresos las tasas de homicidio casi cuadriplican a las tasas de las sociedades más equitativas”.

En relación con los demás países la Argentina se encuentra en el puesto 87, en una lista de 194 países, con una tasa de 5,5.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Abuso animal

No solo podemos darnos cuenta del maltrato hacia las mascotas sino que también hacia el descuido que reciben los animales en zoológicos.
Vemos en la calle diariamente perros y gatos que por causas como ruidos de alarmas, o fuegos artificiales, etc. se escapan y sus dueños no se preocupan en buscarlos. Otros casos, vistos en las costas veraniegas, que abandonan sus mascotas y vuelven a la ciudad sin ellas. Esto provoca que las mascotas tengan crías en las calles y se reproduzcan aumentando la cantidad de éstas.
Hay gente que en vez de cuidar a sus mascotas les pegan, castigan o mantienen atados durante días y días convirtiéndolas en mascotas agresivas.
Por suerte hay organizaciones que se dedican a sacar las mascotas de la vía publica, recuperarlas de enfermedades y alimentarlas.
Otro caso es el de los zoológicos (ya que en los circos actualmente está prohibida la exhibición de animales) en los cuales vemos animales muy deteriorados. Son sacados de su hábitat natural para ejercer uso económico de ellos. Como en el caso del zoológico de la Ciudad de Buenos Aires que vemos al oso polar en un día caluroso de verano sin agua y sin refrigeración. El león en muy grave estado de conservación, el elefante envejecido y con muy bajo peso. También, es triste ver a pájaros, monos y demás animales entre rejas.
En mi opinión es lamentable abusar de ellos de esta manera, pagando para hacer estas visitas.

lunes, 20 de junio de 2016

masacre en orlando

el 12 de junio hubo un gran tiroteo en la discoteca Pulse, que esta en Orlando, Florida, esta discoteca aparte de ser muy famosa, es reconocida ya que ahi se encuentra hombres gays. Hubo 50 muertos y 53 heridos, fuentes policiales confirman que el asesino se llamaba Omar Mir Seddique Mateen, al parecer era un guardia de seguridad. El estaba armado con un fusil de asalto M4 y con una pistola, se notaba que el hace mucho venia organizando esta matanza en este especifico bar. El presidente de Estados Unidos califica este ataque como "ataque terrorista nacional", fue uno de los tiroteos mas masivos y sangrientos de la historia del país. Aparte de ser un ataque terrorista, también se cree que fue por un odio hacia los gays, el padre de Mateen afirmo que las acciones de su hijo se debían a un rechazo a la homosexualidad. Aunque por otra parte, dos fuentes importantes afirman que usaba aplicaciones gays y compartía sus fotos por lo que era fácil reconocerlo. Un joven, Samuel King, que mantuvo el contacto luego de la graduación, ya que trabajaban en el mismo comercial, afirmo que el no mostraba odio a los homosexuales, "lo que mas me impresiona es que la mayoría de los que trabajábamos en Rugby Tuesday's cuando yo estaba ahi éramos homosexuales", afirmo el joven King. También el asistió a el imán de la mezquita, por casi 10 años psique se lo conocía como alguien religioso, en este lugar lo describieron como una persona fiel y tranquila.
La primer esposa de Mateen confirma que fue maltratada por el y que el sufría de enfermedades mentales, que no estaba nadie bien. Al principio era un buen esposo pero, luego de algunos meses se dio cuenta que no era muy religioso e iba al gimnasio con frecuencia, también lo demuestra como una persona que sufría de bipolaridad.
En mi opinión este joven, era un enfermo mental asesino, que por toda la información que investigue ya venia organizando este ataque de hace mucho tiempo.

viernes, 20 de mayo de 2016

Colonia Dignidad

Colonia Dignidad
(Paul Shäfer)

  


(colonia dignidad)                                                                      (Paul Shäfer 4 de diciembre de 1921–24 de abril de 2010)



Colonia dignidad fue una colonia religiosa fundada por un ex-nazi, Paul Shäfer, en 1961. La misma estaba localizada en la comuna de Parral, Región del Maule, Chile. Funcionó como un centro de detención y tortura durante la década de la dictadura de Pinochet, y fue el lugar donde su fundador cometió reiterados abusos sexuales contra menores.




      (imagen de Paul Shäfer con los niños de la colonia)


La colonia estaba dividida entre varios sectores. Los hombres, las mujeres y los niños estaban separados y no se podían juntar. Excepto que una mujer había hecho algo grave; entonces todos los hombres se juntaban a castigarla (le pegaban y la maltrataban, tanto verbalmente como físicamente). La gente que vivía ahí era obligada a trabajar muy duro en las cosechas. Era muy difícil poder escaparse, ya que esta estaba protegida por perros y cercos electrónicos, que además tenían sensores y trampas. Pero hubo 4 excepciones, 4 personas las cuales pudieron escapar de la colonia. Por ejemplo, en la década del 70 se escapó del predio el alemán Wolfgang Muller. Tras denunciar haber sido víctima de abusos por parte de Schäfer, Wolfgang Muller logro volver a Alemania.

  


(imagen de la película que demuestra el duro trabajo)                                    (imagen de la película)



La colonia presentaba túneles secretos que guiaban a la libertad o en los peores casos, a lugares en donde se torturaba a las personas con eletroshocks. La información recolectada salió a la luz, ya que las personas que pudieron escapar de la Colonia denunciaron a distintas autoridades, entre ellas, la Embajada de Alemania en Chile, a la que pidieron asilo. La Embajada, sin embargo, rechazó las solicitudes e ignoró lo sucedido.
Yo me enteré de este centro de tortura, por una película llamada “COLONIA DIGNIDAD”. Le conté a mis papas sobre la película y me encontré con que mi padre conocía la historia, pero mi madre no. Entonces quise hacer una encuesta a los distintos profesores de la institución, y solo 2 conocían la historia. Algunos creían conocer parte de la historia, pero la mayoría no tenía idea de su existencia.
Hubo un caso excepcional, en el cual un profesor se interesó tanto en el tema, que decidió informarse más, y ver la película.



http://www.cuevana2.tv/20111/colonia-dignidad/ (recomiendo que vean la película, es muy interesante)