Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

Hitler se inspiro en el genocidio armenio para su holocausto

En esta nota yo voy a hablar sobre el genocidio armenio y nazi, ya que mi monografía se basa en estos dos casos. El director de Rescue Christians, Keith Davies que se dedica a estudiar esta época de la historia, sostiene que "Hitler se inspiro para su holocausto en el genocidio armenio cometido un par de décadas antes". Existen pruebas que aseguran que Hitler dijo públicamente "que si los turcos habían podido cometer el genocidio armenio, el también podría hacer lo mismo con los judíos". Existe una gran relación entre estos dos genocidios, ya que los dos tienen en parte que algunas de sus causas son religiosas y otras son por ganar poder y territorio.
Esto lo podemos relacionar con la sociedad, si nos damos cuenta, ya que estas cosas suceden mucho en la sociedad pero no en medidas tan extremas. Porque si mi amigo hace esto, yo lo hago. Se ven muchas situaciones similares en los adolescentes, como por ejemplo en las drogas. Uno va a hacer el primero en drogarse, pero después todos lo terminan haciendo porque el ya lo hiso. Por eso esta el famoso dicho de "si el se tira de un puente, vos también te tiras". Ya que siempre hacemos lo que hace el otro, puede ser capaz porque nos hace sentir mas confiados o decimos "ya fue", si el lo hiso y no paso nada, a mi tampoco me va a pasar nada. Como Hitler dijo, si los turcos lo hicieron porque nosotros no?

martes, 15 de marzo de 2016

Islas Malvinas



Hoy estaba buscando en noticieros web alguna noticia que resultara interesante para escribir en el blog, y me encontré con una que me llamo la atención; la nota se llamaba "Compromiso por Malvinas", la nota básicamente decía que la cancillería Argentina sigue comprometida en llegar a un acuerdo justo y pacifico respecto a las Malvinas, y luego contaba un poco sobre su historia. Este articulo me llevo a considerar toda la controversia que hay respecto a estas islas, y por sobre todo cuanto las reclama la sociedad Argentina.  Esta nota me ha llevado a pensar, ¿son las Malvinas el mayor sentimiento de nacionalismo que siente Argentina?
Mas allá del contexto histórico en el que se dio las famosa batalla por las islas, es decir, bajo una dictadura militar. He escuchado gente de todas las edades hablando de ellas, defendiéndolas, diciendo que "son nuestras", y hablando de la guerra casi con orgullo. Y poniéndonos a analizarlo fríamente, no hay muchos momentos en los que la Argentina siga manteniéndose tan unida como en este caso, claro, existen días  como el 9 de Julio (día de la independencia), pero en mi opinión, a ninguno de estos acontecimientos se lo recuerda con tanto orgullo y respeto como el de las Malvinas.

Muchos deben de preguntarse el porque a esto, porque seguir peleando por algo que perdimos hace ya mucho tiempo, porque seguir defendiéndolas, mas allá de los beneficios económicos y geográficos que estas islas traigan, la sociedad las exige por otro motivo, la sociedad las exige porque la guerra fue un momento de severa conmoción, fue un momento en el que el mundo escucho hablar de Argentina por algo que no sea el fútbol, fue un momento que mantuvo a los argentinos unidos por sobre la dictadura, fue un destello de esperanza en aquel infierno, algo de lo que aferrarse e ilusionarse.

es por eso que este sentimiento nacionalista se a pasado de generaciones en generaciones


nota:http://www.argentina.gob.ar/noticias/4060-compromiso-por-malvinas.php