En esta nota voy a
utilizar mi trabajo de investigación para hablar sobre qué pasaría si la venta
de tabaco estuviera prohibida.
Sabiendo la cantidad de
daño y muertes que el cigarrillo provoca se me ocurre pensar porque entonces no
se prohíbe como pasa con algunas otras drogas como la cocaína, éxtasis,
etc.
Durante años hubo diferentes restricciones sobre este producto
ya que en el año 1990 se creó una ley donde una de las cosas que esta brindaba
era la restricción de lugares donde se podía fumar. Sin embargo, si el consumo
de tabaco se prohibiera totalmente en todo el país habría mucha gente que se
alegraría pero por otro lado, esto provocaría corrupción y se generarían
grandes protestas por parte de los fumadores.
Investigué sobre un país en el cual está prohibido por
completo el consumo y venta de tabaco. Este país es Turkmenistán, ubicado en el continente asiático. A
pesar de que la cantidad de fumadores en este continente era de tan solo un
28%, este fue prohibido en el año 2000 y de esta manera la cantidad de
fumadores se redujo a solamente un 8%.
En este país con la prohibición del tabaco notamos que su consumo disminuyó en gran cantidad pero por el otro lado se produjo
un mercado negro por el cual lo vendían a precios muy altos. Con este ejemplo
podemos ver que dejar de consumirlo para algunos es muy difícil más allá de que
este prohibido y al no poder dejarlo se ven obligados a recurrir a otras
opciones como por ejemplo un mercado negro. De esta manera, podemos ver que este
producto es una droga que provoca una gran adicción al punto de que puede
dominar al humano.