Mostrando entradas con la etiqueta Postgrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postgrado. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2016

Especialización del estudio en el mercado laboral


Decidí escribir sobre un debate surgido en clase sobre si en esta modernidad liquida planteada por Bauman, tener un máster o postgrado es un requisito necesario para la obtención de trabajo.

Investigando sobre este tema pude observar que ciertas carreras como derecho o contaduría son las carreras con mas egresados (datos correspondientes al 2012), y a su vez las carreras en las cuales se solicita mayores niveles de estudios en el mercado laboral. Otras carreras como Ingeniera, en la cual la oferta laboral supera ampliamente la demanda, suelen tomar estudiantes que todavía no han terminado la carrera, y no solicitan ni una continuación de los estudios universitarios.

También se puede observar que cuanto más completa es la formación de la persona, más alto es el salario

Otra de las cosas observadas en esta investigación es que a pesar de que ciertos estudios no requieran mayor formación para conseguir empleo, para ascender en el trabajo es cada vez mas requerido el  ciclo de estudios posterior a la obtención de una licenciatura.


Como conclusión puedo deducir que por parte del empleador, la necesidad de poseer un postgrado aumenta en proporción al incremento de oferta de esa licenciatura, mientras que por parte del empleado, la necesidad de poseer un postgrado aumenta en proporción a la intensión del mismo de ascender en su trabajo o tener un mayor salario.