Pena
de muerte
En
la mayoría de los países los criminales son llevados a la cárcel y allí pasan
meses, años o toda su vida hasta cumplir con su condena. Sin embargo, luego de
haber investigado pude ver que en algunas ciudades de países como Guatemala,
Estados Unidos, China, Botsuana y Zambia
se utiliza la pena de muerte como castigo. Esta consiste en matar a los
criminales, delincuentes, abusadores, asesinos, etc.
Hay
muchas personas que están a favor de este castigo y muchas otras que están en
contra.
Por un lado, mucha gente está en contra de la pena de muerte, ya que
sostienen, tal como dice la frase, que “La
vida es un derecho fundamental básico y, por grave que haya sido el delito
cometido por el condenado, ningún Estado puede arrogarse el derecho de
elimnarla.” (El periódico). Esta cita muestra que sea el delito que sea
que haya cometido un delincuente no tendría por qué ser matado ya que todas las
personas tienen el derecho de “vivir”. También, mucha gente ve la pena de
muerte como un gran acto de violencia por parte del Estado. Otro argumento en contra, que en este
coincido, es que si por alguna razón se produjo un error, por ejemplo, que
hayan culpado y matado a la persona equivocada, no hay vuelta atrás.
En
mi opinión yo creo que es justo que se utilice la pena de muerte como castigo ya
que si no, en estas ciudades, muchas más acciones criminales se hubieran
llevado a cabo. Como también creo que si este mecanismo se llevara a cabo en
nuestro país se evitarían muchos crímenes ya que algunos criminales temerían a
la consecuencia.